Para qué sirve la sierra de arco: usos y beneficios
Si eres de aquellos a los que les encantaría aprender a ser un manitas y se están planteando el empezar con pequeñas tareas en el hogar, seguro que te has planteado cuáles son las herramientas más interesantes para tener en casa.
Seguro que la has visto más de una vez en el taller de algún familiar, en la ferretería del barrio o incluso en tu propia caja de herramientas. La sierra de arco es una de esas herramientas manuales que nunca pasan de moda.
¿Y sabes por qué? Porque es útil, versátil y muy fácil de manejar. En esta guía te contamos para qué sirve la sierra de arco, en qué situaciones se usa, qué materiales puede cortar y cómo sacarle el máximo partido sin complicarte la vida.
Qué es una sierra de arco y para qué sirve
La sierra de arco es una herramienta manual que sirve para cortar distintos tipos de materiales, sobre todo metales, aunque también se usa en madera y plástico.
Su forma recuerda a un arco de violín, de ahí el nombre. Lo que la hace especial es su estructura metálica ligera con una hoja de sierra delgada y reemplazable que se puede tensar para hacer cortes precisos.
¿Y para qué sirve la sierra de arco? Pues para todo tipo de tareas de bricolaje, reparaciones caseras, fontanería, carpintería y hasta pequeños proyectos de mecánica. Es una herramienta que, aunque sencilla, tiene muchas más funciones de las que parece.
Características que hacen práctica a la sierra de arco
Para entender bien para qué sirve la sierra de arco, conviene conocer sus partes y qué ventajas ofrece frente a otras sierras:
- Diseño con forma de arco: permite tener una buena tensión en la hoja para cortes más precisos.
- Hoja intercambiable: dependiendo del material, puedes usar una hoja para metal, otra para madera, etc.
- Ligereza y control: al ser manual, tienes control total sobre el corte, algo muy útil para tareas delicadas.
- Empuñadura ergonómica: pensada para trabajar con comodidad durante bastante rato.
Materiales que se pueden cortar con una sierra de arco
Uno de los puntos fuertes para los que sirve la sierra de arco es que no se limita a un solo material. Puedes usarla para cortar:
- Metales: tubos de cobre o aluminio, varillas de hierro, chapas finas… Muy común en fontanería y reparaciones.
- Madera: no es la herramienta principal para este material, pero en maderas pequeñas o cortes sencillos, cumple.
- Plástico duro y PVC: ideal para canaletas, tubos de desagüe o piezas de fontanería de plástico.
En resumen, si te estás preguntando para qué sirve la sierra de arco, la respuesta es simple: para cortar casi de todo si eliges bien la hoja.
Usos más comunes de la sierra de arco
Ahora vamos al grano. ¿En qué situaciones concretas te viene bien tener una sierra de arco a mano?
- Trabajos de fontanería: cortar tubos de cobre o plástico cuando haces una instalación o reparación.
- Proyectos de carpintería: recortar listones, hacer ajustes o remates en estructuras de madera.
- Electricidad y bricolaje doméstico: abrir paso a canaletas, adaptar piezas de plástico, cortar soportes metálicos.
-
Reparaciones caseras: desde colgar una estantería hasta arreglar una silla metálica rota.
Uso en mecánica: cortar tornillos, varillas roscadas o piezas de metal más pequeñas.
Como ves, las posibilidades son muchas: si todavía te preguntas para qué sirve una sierra de arco, la respuesta es que sirve para todo eso y más, y sin necesidad de usar máquinas eléctricas.
Ventajas frente a otras herramientas de corte
Puede que pienses: “¿No es mejor una sierra eléctrica?”. Bueno, depende. La sierra de arco tiene ventajas que no siempre se valoran:
- Más control: tú decides cómo cortar, sin que una máquina lo haga por ti.
- Menos ruido y más seguridad: no necesitas corriente, ni casco, ni preocuparte de un motor.
- Barata y fácil de mantener: cambias la hoja y listo. Nada de piezas caras ni mantenimiento complejo.
- Ideal para espacios pequeños: cabe en cualquier rincón, incluso donde no llega una herramienta eléctrica.
Cómo elegir la sierra de arco adecuada
No todas las sierras de arco son iguales. Para acertar con la tuya, ten en cuenta lo siguiente:
- Longitud de la hoja: las más comunes son de 300 mm, pero hay modelos más compactos si tienes poco espacio.
- Tipo de hoja: hay hojas más finas para metal, otras más gruesas para plástico o madera.
- Uso que le vas a dar: si vas a cortar metal de vez en cuando, una básica vale. Si trabajas a menudo, busca una con mejor empuñadura y tensión regulable.
Consejos para usarla bien y con seguridad
Que ya sepas para qué sirve la sierra de arco, no significa que no puedan venirte bien unos consejos que te ayudarán a sacarle el máximo partido y usarla con precisión.
- Sujeta bien el material que vayas a cortar: con un tornillo de banco o con una mordaza.
- Tensa bien la hoja antes de empezar: si está floja, el corte será impreciso.
- No hagas fuerza hacia abajo: deja que la hoja haga el trabajo, solo empuja y guía.
- Cambia la hoja cuando veas que no corta bien: así evitas forzar la herramienta y el brazo.
Errores que deberías evitar
Si estás empezando a usar la sierra de arco, sé cuidadoso, es una herramienta que debes manejar siempre con mucho cuidado y respeto. No olvides estar atento a no cometer estos errores.
- Usar la hoja equivocada: cada material necesita su hoja.
- No apretar la hoja lo suficiente: acaba desviándose y no corta recto.
- Forzar la sierra: puedes romper la hoja o dañar el material.
- Cortar sin fijar bien la pieza: puede moverse y el corte se estropea (además de ser peligroso).
¿Para qué sirve la sierra de arco hoy en día?
Después de ver para qué sirve la sierra de arco seguro que estás pensando dónde comprar la mejor. Recuerda que en Brikum tenemos todas las herramientas, equipamiento y materiales de construcción que necesitas.
Aunque parezca una herramienta “de antes”, la sierra de arco sigue siendo muy útil. Sirve para cortar metal, madera y plástico sin necesidad de enchufes ni complicaciones. Es ligera, precisa y perfecta para cualquier caja de herramientas. Si haces bricolaje o pequeñas reparaciones en casa, seguro que no te arrepentirás de tener una.
Así que, si te preguntabas para qué sirve la sierra de arco, ya ves que la respuesta es larga... y práctica.